La ciudad de El Alto invita a jóvenes interesados en la comunicación y la promoción de la igualdad de género a participar en la 1.ª formación intensiva de Brigadistas Comunicadoras/es por la Paridad (PPPSV), un programa gratuito que busca capacitar a los participantes para sensibilizar sobre paridad sin violencia y fortalecer la participación ciudadana.
La formación se desarrollará durante tres tardes consecutivas, los días martes 21, miércoles 22 y jueves 23 de octubre, en el Centro Yanapasiñani, ubicado en la calle Demetrio Moscoso #200, Zona Villa Dolores, de 14:30 a 18:30 horas. El taller está dirigido principalmente a estudiantes de Comunicación o carreras afines de instituciones como UPEA, UNIFRANZ, UNITEPC, USFA, UUB y UCB, y contará con certificado de participación para quienes completen la formación.
Durante estas jornadas, los participantes adquirirán herramientas prácticas para comunicar y movilizar a la comunidad, desarrollando habilidades para abrir espacios de diálogo, generar conciencia sobre la igualdad de género y planificar acciones que trasciendan el aula. Se enfatiza la aplicación práctica de los conocimientos, ya que los brigadistas realizarán ferias móviles y activaciones en mercados locales para difundir rutas de denuncia y mensajes de paridad sin violencia.
El programa tiene un cupo limitado a 30 participantes, por lo que se recomienda la inscripción anticipada a través del formulario en línea https://forms.gle/rK1nfYXcw423KmKr9 o escaneando el código QR disponible en la convocatoria. Para consultas, los interesados pueden comunicarse al 62438096.
Con esta iniciativa, la ciudad busca fortalecer la voz de los jóvenes comunicadores, promover la igualdad de género y generar un impacto directo en la comunidad alteña, combinando formación teórica con acciones prácticas de sensibilización y educación ciudadana. Una oportunidad única para aprender, transformar la ciudad y llevar el mensaje de paridad sin violencia a todos los rincones de El Alto.
Revista Estamos Vivos

